Para cada terapeuta, la terapia puede ser una cosa distinta...

… y tú pensarás: ¿la terapia no es terapia igual para todos? Pues no. Incluso el mismo enfoque terapéutico será distinto dependiendo del terapeuta que lo imparte.

Por eso, quiero decirte qué es para mí la terapia, cuál es mi metodología y cómo trabajo en cada una de las sesiones que llevo a cabo a diario con las personas.

De esta forma, podrás saber si mi enfoque terapéutico conecta contigo y con lo que necesitas, pues lo más importante antes de empezar cualquier proceso personal, al menos para mí, es conocer quién es el terapeuta que hay detrás, si sientes feeling con él/ella y cómo lleva a cabo su trabajo.

¿Qué es para mí la terapia? ¿Cómo la concibo?

La terapia es un proceso en el que tienes (al menos) un asunto que necesitas resolver y acudes al terapeuta para que te ayude a saber cómo resolverlo por ti mismo/a.

Imagínate que vienes con un ovillo de lana hecho un lío tremendo. Mi función como terapeuta es enseñarte cómo tú mismo/a puedes resolver dicho lío hasta tener el ovillo de lana lo más ordenado que puedas en este momento.

 

¿Cuánto puede durar el proceso?

Te soy sincero: no lo sé. Y si alguien te dice que lo sabe te está engañando. Depende del asunto que traigas y de su magnitud. Depende de tu grado de compromiso y energía puesta durante el proceso de terapia. Depende de todo lo que vaya ocurriendo en cada sesión.


Te pongo un ejemplo:

He acompañado a personas que en 8 sesiones han conseguido su objetivo y han concluido su proceso de terapia.

Por otro lado, hoy en día, acompaño a personas con las que llevo 2 años trabajando en el proceso de terapia. Han solucionado muchos de sus asuntos y quieren seguir trabajando en otros que también son importantes.


La duración de tu proceso la iremos sabiendo conforme vayamos dando pasos. Es algo que decidiremos entre los dos.

Mi metodología

Mi metodología es muy práctica. Siempre te voy a ofrecer un espacio de confianza y calidez para que puedas expresar todo lo que necesites. Y ahí estaré para escucharte activamente.

 

Pero solo con esto no basta. En mi experiencia, y algo que me caracteriza como terapeuta es que una vez has comprendido lo que te ocurre y eres conocedor/a de ello, hay que ponerse manos a la obra. La comprensión sin acción no sirve de nada.

Es ahí donde compartiré contigo todo tipo de recursos, herramientas y dinámicas prácticas que vayan en la línea a la solución de tu problema. Las practicaremos juntos, te propondré retos y objetivos con ellas y, además, realizaré un seguimiento para ir viendo tu evolución.

 

¡Necesitamos entrenar para poder sanar!

 

De igual modo que un deportista entrena para fortalecer sus músculos… nosotros necesitamos entrenar nuestra mente y nuestras emociones.

 

En definitiva, el compromiso y la práctica es básica e imprescindible en tu proceso de terapia.

¿Está estructurado de algún modo? ¿Cómo funciona? ¿Cuál es el precio?

Sesiones individuales: Una sesión tiene 1 hora de duración y un precio de 60 euros.

Bono de sesiones: te ofrezco un bono de 4 sesiones con un precio de 200€ (pago único para poder beneficiarte del descuento).

El primer bono que adquieras lo has de consumir en 4 semanas. Una sesión por semana, más abajo te explico por qué lo hago así.

Los siguientes bonos que compres tienen una caducidad de tres meses a partir de la primera sesión del bono. Es decir, tras la primera sesión del bono que hayamos realizado, tendrás un plazo de 3 meses para agendar las restantes. En caso de no agendarlas, podrás agendar de nuevo sesiones individuales o adquirir otro bono.

Mi recomendación es que cojas el bono, te explico por qué lo considero una mejor opción: el bono tiene una estructura con un sentido beneficioso para el proceso terapéutico.

 

En la primera sesión, trabajaremos juntos para definir muy bien cuál es tu objetivo durante el proceso de terapia. Te ayudaré a concretar realmente para qué estás aquí y hacia dónde nos dirigimos.

Una vez tenemos el objetivo, te acompaño el resto de sesiones hasta llegar a la cuarta sesión. En ella, haremos una revisión para ver cómo estás, qué tal te estás sintiendo en el proceso, cómo estamos trabajando juntos, cuánto de lejos o de cerca estás de tu objetivo y si realmente tiene sentido continuar o no.

En esta cuarta sesión, te daré un feedback de lo que veo acerca de ti: fortalezas, debilidades a tener en cuenta, etc.

Estas primeras cuatro sesiones serán semanales (1 sesión cada semana). Esto es un requisito que pongo yo porque lo considero imprescindible para que la terapia tenga éxito.

Una vez terminen estas cuatro sesiones y según cómo haya ido evolucionando tu proceso, hablaremos consensuadamente acerca de la frecuencia entre sesión y sesión.

¿Presencial u online?

Trabajo de las dos formas.

 

Presencialmente en el centro de València, donde dispongo de mi consulta privada.

 

Online, en cualquier parte del mundo donde estés. 

He de decir que, en estos últimos 3 años, estoy gratamente sorprendido de los resultados que proporciona la terapia online, llegando a igualar los de la presencial, sin ninguna duda.

Veamos, en una sesión gratuita de 15 minutos, qué necesitas.