Mi método y herramientas

construye relaciones
más sanas

Me dedico a crear espacios en las empresas donde las personas puedan dejar atrás el rol de “trabajador” y mostrarse tal como son. Hablamos de fortalezas, pasiones, emociones y, sobre todo, de quiénes somos más allá del cargo que ocupamos.

Cuando nos conocemos a nosotros mismos —y entre compañeros—, se generan vínculos reales, mejora la empatía y se activa el verdadero potencial del equipo. El autoconocimiento es clave para crecer, adaptarnos y trabajar mejor juntos.

EL LADO HUMANO DE LOS PROBLEMAS EMPRESARIALES

QUÉ HAGO Y CÓMO HAGO MI TRABAJO

Diseño formaciones a medida, dinámicas y participativas, que invitan a reflexionar, reír, conectar, aprender y emocionarse. No son charlas teóricas: son experiencias vivas, adaptadas a la realidad de cada equipo.

En ellas hay momentos de todos los colores:

  • Momentos que te inspiran y te hacen reflexionar sobre ti mismo/a.
  • Momentos para reír y dejarte llevar.
  • Momentos para adquirir nuevas habilidades, herramientas y técnicas útiles.
  • Momentos para relajarte, sentir y profundizar.
  • Momentos para conocer mejor a tus compañeros/as.
  • Momentos para conocerte mejor a ti.

Y, por supuesto, momentos para emocionarte.

UN MODO VISUAL
DE ENTENDER ESTO

ProcesoProcesoProcesoProceso

Scroll

ESCÁNER DEL ESPÍRITU DEL EQUIPO

Reunión previa para entender la situación actual del equipo y las necesidades concretas. Antes de proponer soluciones, escuchamos. Observamos dinámicas, formas de comunicación, liderazgos informales, bloqueos y fortalezas del equipo. A través de este espacio de escucha activa, tomamos el pulso emocional y relacional del grupo.

Buscamos entender cómo se sienten, cómo se relacionan y qué está necesitando el equipo para crecer

DISEÑO PERSONALIZADO DE LA EXPERIENCIA

Se realiza en base al objetivo que hayamos concretado con la empresa. Con la información recogida, diseñamos una propuesta a medida.

No hay fórmulas cerradas: cada equipo es único. Creamos una experiencia que combina herramientas de coaching, dinámicas vivenciales, inteligencia emocional y reflexión grupal.

El objetivo: trabajar lo que el equipo realmente necesita, de una forma vivencial, práctica y movilizadora

REALIZACIÓN
DE LA EXPERIENCIA

Se lleva a cabo la experiencia o experiencias según lo establecido entre ambas partes. Llevamos a cabo el proceso en un formato que puede ser presencial, online o híbrido. Puede incluir talleres, sesiones de coaching individuales o grupales, espacios de conversación honesta y dinámicas que desafíen, movilicen y fortalezcan.

No es una charla o formación más. Es una experiencia que deja huella, que transforma la forma de mirarse y de relacionarse como equipo.

FEEDBACK MUTUO

Realizaremos un intercambio bidireccional de opiniones, observaciones o sugerencias tanto sobre el equipo en cuestión como sobre el impacto de la formación en ellos.

Cerramos el proceso con una instancia de evaluación conjunta. Qué funcionó, qué movilizó, qué aprendizajes quedan y qué pasos pueden sostenerse a futuro.

Al final de la experiencia, abrimos un espacio donde el equipo también nos comparte su experiencia, para seguir creciendo juntos.

Cohesión del equipo y Gestión Emocional de los miembros del equipo

Crecer juntos, trabajar mejor

Hay un trabajo de crecimiento individual y un trabajo de crecimiento colectivo, como equipo. Pero no se puede dar uno sin el otro.

Los miembros del equipo crecen individualmente y mi labor es acompañarles a que desarrollan su potencial mental, emocional y físico. Es decir, que entiendan que una Actitud Positiva y Proactiva en el trabajo es un beneficio para ellos en primer lugar, y en segundo lugar para el equipo.

Por otro lado, el equipo crece cuando los vínculos se estrechan y, por ello, creamos esos espacios, para que las personas se conozcan más entre sí mismas mientras ríen, aprenden, juegan y reflexionan.

Porque cuando las personas se sienten vistas y valoradas, los equipos se transforman.

Hablemos